Museo del Alfeñique de Toluca
México Toluca-
Conoce la historia y el proceso de elaboración del dulce
El Museo del Alfeñique se encuentra ubicado en Toluca, es un espacio interactivo dedicado al dulce de alfeñique y la celebración del Día de Muertos. El Museo tiene como objetivo promover y difundir la conservación de las tradiciones locales y nacionales.El Museo del Alfeñique cuenta con cincos salas permanentes y de exhibición en dónde podrás conocer la importancia del dulce en nuestra ciudad a través de un recorrido por la tradición gastronómica en nuestro país hasta llegar a la Feria del Alfeñique, no podemos dejar de mencionar el proceso de fabricación, es importante señalar que en las salas encontrarás narraciones con frases, además de calaveritas literarias y poemas que son parte importante de la tradición del Día de Muertos. IEn las salas temporales, una está dedicada a Margarita García Luna quien fuera cronista municipal, una biblioteca que será habilitada próximamente y talleres para que los visitantes aprendan a hacer el dulce. -
Museo del Alfeñique
-
Salas del Museo del Alfeñique
Salas del Museo del Alfeñique
Sala I
Un país de sabor . Sala dedicada al patrimonio intangible de México, en específico a la gastronomía mexicana y la dulcería que forma parte de ésta. Entre los interactivos que ofrece al público se encuentra una pantalla con realidad aumentada y un rompecabezas sobre los estados del país donde se produce el alfeñique.
Sala IIIngredientes del pasado
Espacio interactivo con tres robots y una maqueta con audio incluido, que permiten explicar de manera lúdica la historia del alfeñique en México y los lugares en Toluca donde se producía y vendía desde la época del virreinato en México.
Sala III
La receta de la tradición. Sala que cuenta con la ambientación de un taller artesanal para preparar alfeñique y calaveras de azúcar. En su interior se colocaron distintas pantallas con una animación en 3D, que explica el proceso de elaboración del alfeñique, además de un multimedio electrónico para conocer la materia prima con la que se elaboran los dulces tradicionales que se preparan en Toluca para la celebración del Día de Muertos.
Sala IV
El sabor de la muerte. Espacio interactivo dedicado a la celebración del Día de Muertos en México. Cuenta con una calavera gigante para colocar el nombre del visitante, una ofrenda interactiva que se ilumina si es armada correctamente, un ropero musical con disfraces de catrines y catrinas, además de una pantalla táctil que presenta las distintas ofrendas indígenas del Estado de México.
Sala V. Una tradición compartida
Sala dedicada a la historia y características de la Feria del Alfeñique en Toluca. En ella, el visitante conocerá cómo se preparan los dulces de la feria además de tener la oportunidad de montar su propio puesto.Servicios que ofrece el Museo del Alfeñique
- Visitas guiadas
- Conciertos
- Conferencias
- Taller de elaboración de alfeñiques
- Biblioteca
- Tienda
Horarios de Museo del Alfeñique
Se encuentra abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Ubicación del Museo del Alfeñique
Independencia Ote. 502 , C.P. 50090, Toluca, Estado de México