Casa Museo José Alfredo Jiménez Casa Museo José Alfredo Jiménez

Casa Museo José Alfredo Jiménez

Guanajuato Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional
Compartir
  • Recinto dedicado al famoso cantautor

    La Casa Museo José Alfredo Jiménez se encuentra ubicado en el Pueblo Mágico Dolores Hidalgo, recinto dedicado a la vida y obra de tan importante personaje de la música regional mexicana.

    José Alfredo Jiménez nació el 19 de Enero de 1926 y fue una personalidad muy destacada que renovó el género ranchero con canciones nutridas de lo urbano, como característica resaltaba el tipo de galán de charro, mujeriego y bebedor, enamorado y mal correspondido, su música interpretada con gran sentimiento y que con el paso de los años siguen siendo muy recordadas.


    Falleció el 23 de Noviembre de 1973, a los 47 años, dejando un gran legado de 280 canciones registradas que con el paso de los años se han convertido en grandes clásicos. Es importante mencionar que sux éxitos son repertorio tradicional de los mariachis.

    La Casa Museo  nos ofrece conocer su vida y obras de manera cronológica y temática, en un recorrido a través de con pequeñas salas en dónde se muestran fotografías, ambientaciones sonoras, videos y cancioneros interactivos, además de la exhibición de objetos personales, discos, trofeos, diplomas y otros testimonios de los múltiples homenajes que recibió y aún sigue recibiendo.


  • Casa Museo José Alfredo Jiménez

    .
  • Salas y Servicios del Museo José Alfredo Jiménez

    Salas de la Casa Museo José Alfredo Jiménez

    • Ese pueblo de Dolores. La infancia de José Alfredo en Dolores Hidalgo, Guanajuato y el traslado de la familia a la ciudad de México tras la muerte de su padre.
    • Cuatro caminos.  La interrupción de sus estudios debido a la precaria situación económica familiar, sus primeros trabajos y los inicios de su carrera artística.
    • Qué suerte la mía. Sus presentaciones en la radio y las primeras grabaciones de sus canciones que se convirtieron en éxitos inmediatos.
    • Paloma querida. El romance y matrimonio con Paloma Gálvez, inspiradora de muchas de sus canciones.
    • El rey. Dos décadas de triunfos, en las que compone más de 300 canciones, graba decenas de discos y recorre el continente cantando en todo tipo de escenarios, así como en la radio, el cine y la televisión.
    • Estoy en el rincón de una cantina. El torbellino de los excesos y tentaciones del medio artístico, entre la bohemia y la disipación, el amor sin límites, la entrega sin esperanzas.
    • La vida no vale nada. La prematura muerte de José Alfredo a causa de la bebida y su última presentación en público.
    • Olvídate de todo menos de mi. La permanencia de sus canciones, las cuales, además de constituir una parte fundamental del repertorio de la música ranchera, son adaptadas e interpretadas por cantantes de otros géneros.
    • Sala de usos múltiples. “José Alfredo Jiménez”, óleo sobre lino de 2.00 X 3.00 mts, creada especialmente para el Museo por el artista Octavio Ocampo.

    • Servicios que ofrece la Casa Museo José Alfredo Jiménez

      Exposición en Salas
    • Cafetería-restaurante
    • Tienda
    • Restaurante
    • Visitas guiadas
    • Renta de espacios para fiestas y reuniones

    Horarios de la Casa Museo José Alfredo Jiménez

    Se encuentra abierto de Martes a Domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

    Ubicación de la Casa Museo José Alfredo Jiménez

    Guanajuato 13, Centro, CP 37800, Dolores Hidalgo Cuna De La Independencia Nacional, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato

© 2021 Algunos derechos reservados. MexicoXp.com

Desarrollado por: idCreaciones.com