• Uno de los principales destinos de Veracruz

    Uno de los sitios que te recomendamos conocer es la Laguna de Catemaco,sin duda uno de los destinos más emblemáticos del estado de Veracruz.

    Catemaco se encuentra ubicado por la Sierra de San Martín, cabe destacar que es uno de los destinos más visitador por el turismo nacional e internacional. La Laguna de Catemaco cuenta con una superficie cercana a los 108 km2, y sobresalen varios islotes de sus aguas, se encuentra rodeada de grandes árboles de los que resaltan las lianas, los helechos, y una gran variedad de orquídeas y plantas tropicales que en conjunto logran hacer de éste lugar un paraíso.

  • Laguna de Catemaco

    .
  • Conoce la Isla de los Monos en Catemaco

    La Laguna de Catemaco es en realidad un lago, mismo que se formó cuando las erupciones cerraron un valle entre dos volcanes importantes y actualmente es un lugar en dónde se puede realizar la pesca y ya que aquí es de suma importancia.

    La Laguna es alimentada por las corrientes que vienen de la Sierra, tiene una profundidad de 7 mts y en algunos lugares puede llegar hasta 20 mts.

    Isla de los Monos

    Una de las atracciones principales de la Laguna de Catemaco, es sin duda La Isla de los Monos, un espacio que desde hace años sirve como campo experimental para la reproducción de los mismos, éste lugar se encuentra bajo resguardo de la Estación Biológica de la UNAM; la Isla Agaltepec y la Isla de las Garzas.

    Muy cerca de la Laguna de Catemaco encontrarás Nanciyaga, lugar que fue escenario para la filmación de El Curandero de la Selva, protagonizado por el gran actor Sean Connery, y aquí mismo  recientemente se filmó también aquí la película Apocalypto dirigida por Mel Gibson.

    Al estar aquí además puedes visitar las plantas de cultivo de café o tabaco que se encuentran en los alrededores de la Laguna.

    Recomendaciones

    •Debes llevar un impermeable, ya que en la región llueve durante gran parte del año.

    ¿Cómo llegar?
    Tomar Carretera 180 que lleva a Alvarado, pasarás  Lerdo de Tejada, Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla y San Andrés Tuxtla. Es un camino de aproximadamente dos horas y medi

© 2021 Algunos derechos reservados. MexicoXp.com

Desarrollado por: idCreaciones.com